Workshop de Desarrollo Guiado por IA
Deja de usar la IA a ciegas. Crea funcionalidades completas más rápido, integrando IA de verdad en tu flujo de trabajo y con buena arquitectura.
Seamos honestos. Estás cansado de la brecha entre la promesa y la realidad de la inteligencia artificial.
Ves las noticias, los anuncios de herramientas "mágicas" y la presión de tus jefes por "innovar con IA". Pero en el día a día, la realidad es otra.
- Le pides a un modelo de IA una tarea compleja y te devuelve un código que ni compila o que está lleno de alucinaciones.
- Herramientas como Cursor o GitHub Copilot a veces ayudan, pero en otras te genera un desastre que toma más tiempo arreglar que haberlo escrito tú mismo.
- Te sientes abrumado. Hay una herramienta nueva cada día y no tienes tiempo para saber cuál vale la pena.
- Y la peor de todas: el miedo a quedarte atrás. No porque la IA te reemplace, sino porque otros desarrolladores sí aprendan a usarla como una herramienta profesional.
El problema no es la IA. Es que intentas usarla sin un sistema, esperando que lea tu mente. Las herramientas de IA no necesitan un programador, necesitan un arquitecto que las dirija.
¿Y si pudieras cambiar el juego?
Imagina tener un flujo de trabajo claro donde la IA es tu asistente personal experto, no un generador de código aleatorio. Un sistema donde la IA te ayuda a:
- Diseñar soluciones robustas a partir de especificaciones técnicas claras, asegurando que el código generado sea predecible y correcto.
- Acelerar la creación de funcionalidades completas, con sus pruebas, lógica y conexión a base de datos.
- Dejar de perder tiempo en tareas repetitivas para enfocarte en los problemas de negocio realmente difíciles.
Esto no es un sueño. Es el Desarrollo Guiado por IA. Y te vamos a enseñar a aplicarlo.
🚀 Te presentamos el Workshop de Desarrollo Guiado por IA
Este no es un curso para ver videos. Es un workshop intensivo y 100% práctico donde te ensuciarás las manos.
Juntos construiremos una aplicación desde cero, con frontend, backend y base de datos. Usaremos un stack de herramientas de IA curado y probado en la práctica.
El objetivo es claro: que salgas de aquí con un método de trabajo que puedas aplicar al día siguiente en tu proyecto.
📋 Lo que vas a aprender y a dominar
Olvídate de módulos teóricos. Este es el flujo de trabajo completo que implementaremos juntos.
1. De la Idea a la Especificación: El Método Anti-Alucinaciones
Aquí está la base de todo. Le enseñaremos a la IA qué construir antes de pedirle que escriba código.
- Domina el Desarrollo Guiado por Especificación: Aprende a traducir un requerimiento de negocio en un plan técnico detallado que la IA pueda entender y ejecutar sin desviarse.
- Crea "Specs" como un profesional: Te enseñaremos a generar la estructura de tu proyecto, modelos de datos y endpoints de API, un enfoque similar al que usan herramientas como GitHub Spec Kit o Task Manager.
- Usa IA para explorar soluciones y generar ADRs (Architecture Decision Records): Valida diferentes enfoques técnicos y deja un registro claro de las decisiones importantes del proyecto.
2. Programación Acelerada y Profesional (Basada en la Spec)
Una vez que tenemos el plano, construir es rápido y predecible.
- Genera código funcional para el backend y el frontend, partiendo de la especificación técnica que creamos. Verás cómo la calidad del resultado se dispara.
- Crea pruebas unitarias y de integración que validen la especificación, no solo el código.
- Conecta a bases de datos, gestiona migraciones y haz refactoring con la IA como tu copiloto experto.
3. Debugging y Calidad de Código en Automático
La IA no solo escribe, también revisa y corrige.
- Encuentra la causa raíz de un bug usando IA para analizar trazas de errores y sugerir soluciones.
- Automatiza tus Code Reviews con asistentes que revisan lógica, estilo y seguridad por ti.
- Integra estas revisiones en tu pipeline de CI/CD para bloquear el código de mala calidad antes de que llegue a
main.
4. Un Stack de Herramientas que Funciona
Usaremos el stack de nuestro día a día, con opciones gratuitas y de pago.
- Tooling: Linear, v0, GitHub Copilot, Supabase, CodeRabbit, Servidores MCP.
- Te llevarás nuestros archivos de configuración y la guía de prompts para que tu entorno de IA vuele desde el primer día.
📆 Detalles Logísticos
- Formato: 5 sesiones en vivo de 2.5 horas cada una.
- Hora: 7 PM hora Colombia.
- Fechas: 4, 6, 11, 13 y 18 de noviembre.
- Grabaciones: Si no puedes asistir a una sesión, no hay problema. Tendrás acceso de por vida a las grabaciones.
👨🏫 ¿Quiénes te guiarán en esto?
Manuel Zapata
Arquitecto de software con +15 años de experiencia construyendo sistemas complejos en .NET. Co-creador de ManuelZapata.co, donde más de 46.000 desarrolladores aprenden sobre arquitectura y software bien hecho.
David Lopera
Desarrollador senior especializado en .NET y Python. Ha liderado equipos en proyectos de Automatización, Analítica, DevOps y Machine Learning. Co-creador de ManuelZapata.co.
¿Para quién es este workshop?
✅ Sí, si eres:
- Un desarrollador Mid o Senior que quiere utilizar muy bien la IA.
- Un líder técnico o arquitecto que necesita definir un estándar de uso de IA para su equipo.
- Alguien que valora las buenas prácticas y la calidad por encima de los machetes.
❌ No, si eres:
- Un desarrollador junior o estás aprendiendo a programar. Necesitas bases sólidas primero.
- Alguien que busca una fórmula mágica que escriban todo el código por ti sin que tengas que pensar.
🎟️ Inscríbete ahora y asegura tu cupo
El workshop es en vivo y limitado a 50 personas para poder responder preguntas e interactuar.
-
Precio Full (del 18 de octubre al 4 de noviembre): USD 150
- Acceso completo al workshop y todos los materiales.
-
Paquete para Equipos (3 cupos): USD 380
- Para que tú y dos compañeros le saquen el máximo provecho.
¿Qué te llevas?
- ✅ 12 horas de entrenamiento práctico en vivo.
- ✅ Acceso de por vida a las grabaciones.
- ✅ El repositorio completo de la aplicación que construiremos.
- ✅ Nuestras guías de prompts y archivos de configuración.
- ✅ Certificado de finalización.
📣 ¿Te gustaría este workshop solo para tu empresa?
Estamos explorando la posibilidad de hacer versiones privadas para equipos. Si te interesa, escríbenos a contacto@manuelzapata.co.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿De verdad es práctico o solo van a mostrar diapositivas?
Habrás unas pocas diapositivas. Casi todo es 100% código y herramientas en vivo. Construiremos una aplicación real de principio a fin.
¿Qué necesito saber antes de entrar?
Debes tener experiencia programando. Saber qué es una API, una base de datos y tener soltura con al menos un lenguaje de programación.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Tarjeta de crédito/débito y PayPal. Todo a través de la plataforma segura de Gumroad.
¿Y si mi jefe necesita una factura?
Gumroad genera un recibo de compra detallado que funciona como factura en la mayoría de los casos.